Con más de 300 días
de sol al año, los residentes del Principado de Mónaco
pueden disfrutrar del Mediterráneo,
con sus múltiples actividades náuticas,
y de los Alpes del Sur, con maravillosos días
de esqui, gracias a que las estaciones están
a menos de una hora en coche.
Originarios de 108 nationalidades
diferentes; los residentes monegascos pueden escolarizar a sus hijos
en los distintos establecimientos escolares pertenecientes a la Educación
Nacional monegasca.
El
programa educativo y los diplomas obtenidos son los mismos que en Fancia.
Las únicas particularidades de la
enseñanza en Mónaco son la
iniciación al Inglés más
temprana y el estudio de la lengua tradicional y de la historia de Mónaco
hasta la secundaria. El porcentaje de aprobados en el baccalauréat
frances (selectividad, acceso a la universidad) es casi del 90 %.
El aprendizaje de las distintas disciplinas
artísticas se enriquece con las
numerosas manifestaciones culturales y con la presencia de Academias
reconocidas oficialmente, tales como la Academia de Música
Rainiero III, la Academia de Danza Clásica
Princesa Gracia, la Escuela Municipal de Artes Plásticas.
En
el campo del deporte, el vivir en Mónaco
significa poder asistir a numerosos acontecimientos a nivel internacional
y practicar una gran cantidad de disciplinas. El Principado está
dotado de unas enormes estructuras deportivas, nada proporcionales al
tamaño de su territorio.
En el nuevo Estadio Louis II, inaugurado
en 1985, se celebran los partidos de primera división
francesa, así como las reuniones
internacionales de atletismo, Herculis. Sus instalaciones pluridisciplinarias
hacen posible la práctica de ping-pong,
boxeo, squash, artes marciales, halterofilia, baloncesto, volley ball
y natación.
El
Estadio Náutico Rainiero III
es una piscina olímpica de recreo,con
unos trampolines de gran altura.
El Monte-Carlo Country Club acoge
en sus 40 pistas
uno de los torneos de tenis más
importantes del circuito profesional. Numerosos tenistas residen en
el Principado, así como amateurs
apasionados.
Las asociaciones deportivas monegascas
(cerca de 20 federaciones y más
de 50 asociaciones) dependen de la Dirección
de la Educación Nacional, de la
Juventud y del Deporte y trabajan en colaboración
con la Comisión Nacional de Deportes,
que son los que otorgan las subvenciones anuales.
Mónaco
acoge en su territorio las sedes de importantes organizaciones deportivas:
La presencia de infraestructuras de comunicación,
que permiten que el Principado esté a tan sólo
2 horas de las principales capitales europeas, la importante cantidad
de establecimientos financieros que responden a las necesidades de la
clientela más exigente, la ausencia
de toda forma de imposición directa
son, junto con la calidad de vida y la seguridad, las razones esenciales
que hacen del Principado de Mónaco
un remanso de paz particularmente apreciado.
|